Sembrando jóvenes empresarios solidarios

Este año hemos empezado las asignaturas de Economía de la Empresa y FAG comentando que El 72% de los españoles quiere ser funcionario y sólo el 4% empresario.

El espíritu emprendedor y la creación de empresas es indispensable para el progreso de un país.

Sobre el papel, el sistema educativo se esfuerza:

– Asignatura optativa de Iniciativa emprendedora en la ESO.

– Reorientación de la optativa de bachillerato Fundamentos de Administración y Gestión hacia el emprendizaje.

– Creación de Empresa e iniciativa Emprendedora, materia transversal a todos los módulos formativos.

En la práctica:

– La optativa de la ESO se imparte de forma muy marginal, y en muy pocos centros (en mi nuevo centro de 900 alumnos, hay sólo seis en esta optativa, y la imparte un profesor de Geografía).

– Fundamentos de Administración y Gestión tampoco tiene una implantación generalizada.

– Empresa e iniciativa emprendedora muchas veces no pasa de ser una simple asignatura teórica más.

Por eso, quería difundir una iniciativa que no conocía, y me parece que puede contribuir al objetivo de fomentar el espíritu emprendedor:

«Desario DEGEM: Sembrando jóvenes empresarios solidarios»

Como comenta este artículo de El Mundo:

«El Desafío DEGEM es un ‘training’ acelerado en el que los alumnos de varios centros simulan la gestión de una empresa

Os recomiendo visitar toda su web, pero me gustaría destacar_

– La incorporación de mentores (emprendedores jóvenes que han fundado empresas que hoy son casos de éxito) http://sembrandoempresarios.org/el-concurso/ (apartados mentores).

– Las olimpiadas de gestión se organizan de forma presencial, o de forma virtual en directo.

– Esta edición hace especial atención a valores solidarios.

[slideshare id=5121807&doc=centrosdeestudios-100903070703-phpapp01]

¿Nos animamos a pasar a la acción?

Su página en facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio