Financiación y rentabilidad

Estamos estudiando que las empresas se endeudan (aumentan su pasivo) para aumentar su infraestructura (aumentan su activo).

La rentabilidad es un concepto crítico de las finanzas.

Si nos dicen que una empresa ha obtenido un euro, nuestra pregunta debe ser…¿con qué rentabilidad? ¿económica o financiera?

No es lo mismo ganar un euro invirtiendo 10 euros (10% de rentabilidad), que invirtiendo un millón (0,000001 % de rentabilidad)

Debemos comparar lo que nos ha costado financiarnos, con la rentabilidad que extraemos.

Sí, los recursos propios no tienen un coste financiero nulo, debemos tener en cuenta su coste de oportunidad (la mejor opción alternativa en la que podríamos invertirlos).

Es muy importante entender el método Dupont de análisis de la rentabilidad y la relación entre los distintos conceptos: rentabilidad, margen, rotación, beneficio, ventas, capital, activo…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio