Economía sin fronteras

Cada vez son más los profesores de instituto que deciden emprender la aventura de hacer  un blog.

Esta semana he descubierto    http://economiasinfronteras.wordpress.com/

«Economía sin fronteras  es un blog que pretende:

  1. Proporcionar recursos a profesores y alumnos de bachillerato, 4º de  ESO y Ciclos Formativos  en las asignaturas de economía, economía de la empresa,  fundamentos de administración y gestión, empresa e  iniciativa emprendedora,  contabilidad y fiscalidad, proyecto empresarial, gestión financiera etc..
  2. Divulgar conocimientos  de  economía y política económica.
  3. Ser un instrumento de obtención de información  crítica y objetiva , ante las grandes mentiras sobre la  economía,  que los políticos y  los poderes fácticos de la economía transmiten a la sociedad en su propio beneficio.»

Con unos menús elaborados  y  enlaces muy bien elegidos, pronto se convertirá en una página de referencia.

Es dificil destacar algo ya que el conjunto está muy bien…pero ahora que vuelve a estar en el currículo de bachillerato el proyecto empresarial,  para un profesor de Economía de la empresa o Fundamentos de Administración y Gestión, es muy útil el apartado RECURSOS PROYECTO EMPRESARIAL.

….

Desde ese blog he conocido la herramienta PIXTON y el excelente trabajo de otro profe de Madrid, Jesús Yarza.

http://loseconocomics.blogspot.com/

PIXTON permite elaborar cómics de forma gratuita y rápida. Su manejo es muy intuitivo (y divertido!!!)  Me parece muy útil para:

– El profesor. Puede acompañar sus apuntes, exámenes, presentaciones con tiras de cómic que ilustren conceptos.

– Los alumnos. Pueden mejorar su comprensión de los conceptos aprendidos elaborando historias. Por ejemplo se les puede pedir que construyan una historia que represente el coste de oportunidad de estudiar bachillerato.

¡¡¡Muchas gracias  Miguel y Jesús por compartir vuestro conocimiento!!!

2 comentarios en “Economía sin fronteras”

  1. Buenas tardes José:

    Agradezco tus comentarios halagando mi trabajo, y más aún viniendo de tu parte.
    Eso me hace continuar con este propósito, aportando humildemente mis conocimientos, que cada día voy ampliando y compartiendo.
    Lo preocupante es que teniendo herramientas tan didácticas y útiles como los blogs no se puedan utilizar en el aula como quisiéramos, debido a las políticas educativas de algunas comunidades autónomas (en mi caso la comunidad de Madrid) que no equipan a los centros públicos con los recursos materiales necesarios para ello. Los recursos informáticos de mi instituto son tercermundistas.
    Un saludo y animo con los blogs, que son presente y futuro de la educación

    Miguel Ángel Alcarria

  2. Jesús Yarza

    Hola José!

    Muchas gracias por difundir nuestra pequeña aportación al mundo de la economía.

    Ahora que estoy conociendo tu obra me he quedado alucinado con tu trabajo: no sé de donde sacas el tiempo para atacar tantos frentes a la vez. ¡Enhorabuena!

    Te adjunto la dirección del blog donde archivo y comento los comics de economía, por si quieres incluir la dirección del blog en ésta entrada

    http://loseconocomics.blogspot.com/

    Un saludo
    Jesús

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio