Primera parada en el viaje…

Publicado el Deja un comentario

Hace algunas  semanas utilizamos el ejemplo del viaje para ilustrar las fases del proceso administrativo, ahora después de los primeros resultados podemos comenzar a extraer conclusiones:

Grupo A de alumnos. Tienen todo aprobado, están muy comprometidos con su misión y muy centrados en su objetivo. Ya han alcanzado la velocidad de la luz y parece difícil que algo pueda desviarles de su ruta.

Grupo B de alumnos. Están con menos de 3 suspensas y  ninguna por debajo de 3 puntos. Deben hacer un serio análisis de qué les está desviando de la ruta.  Suelen atribuir los suspensos a fallos tácticos de última hora, pero creo que deben revisar también su estrategia. Los que aprovechen las vacaciones  de navidad para preparar concienzudamente las recuperaciones de enero tendrán un mayo más ligero que los que sigan con mentalidad de 1º de bachillerato…

El grupo A y B representan algo más del 50% de la clase.

Grupo C. Están con menos de 3 suspensas, pero atesoran 0, 1 y 2…

Todos los años se repiten los mismos argumentos: «no es preocupante, en inglés, mate, lengua es evaluación continua… si apruebo la última apruebo todo». Sí, y todos los años se repite que les quedan esas materias para septiembre y acaban repitiendo con 3 asignaturas con un 1 de nota media.

Grupo D. Entre 3 y 5 suspensos. No han llenado el depósito de la nave con suficiente combustible…

O emprenden un cambio total de hábito de trabajo y estudio, o les espera un largo y cálido verano de 3 meses de encierro y academia (sí, en 2º ya hay que empezar a estudiar el 1 de junio…)

Grupo E. Más de 5 suspensos. Grupo variopinto en el que los hay que  han decidido volver a la Tierra e intentarlo el próximo año, otros se han salido completamente de la ruta en busca de agujeros negros y algunos han descubierto que lo suyo es la astrología y no la carrera espacial, por lo que se dedican todo el día a echar las cartas en el bar de enfrente del instituto…

Editar

Deja un comentario