Tema 1. Barreras a la creación de empresas

Publicado el 3 comentarios

Hemos estudiado cómo las empresas crean valor, y cómo un país que favorezca la creación de empresas favorece la creación de riqueza.

Teoría: Crear valor

La prensa recoge esta semana la nueva propuesta del gobierno: la Ley de Economía Sostenible

Dentro de la nueva Ley, me ha llamado la atención las propuestas para agilizar los trámites de creación de empresas:

«Los emprendedores se verán favorecidos por una reducción de la burocracia. Se podrá constituir en un solo día, y con un coste máximo de 100 euros, una sociedad de responsabilidad limitada con capital hasta 3.100 euros. Eso supone un cambio sustancial: un informe reciente del Banco Mundial destaca que en España son necesarios una decena de procedimientos para crear una empresa, que requieren un tiempo medio de 47 días, mientras que la media de la OCDE son 13 días. Además, se elimina la necesidad de solicitar licencia municipal para actividades «sin riesgo», aunque los Ayuntamientos podrán compensar esa falta de ingresos con tasas.cia municipal para actividades «sin riesgo», aunque los Ayuntamientos podrán compensar esa falta de ingresos con tasas.»

El cómic  «Economía en 1/2 hora» lo han leído estudiantes, profesores, pensionistas, empresarios…Estos últimos, siempre me señalan este fragmento:

Un importante empresario leonés me comentó: «sí, al ver lo que tardan en Suriname respiramos con alivio…pero analizando fríamente los datos, lo hacemos 47 veces peor que en Nueva Zelanda y tan sólo 15 veces mejor que en Suriname…».

Un país moderno no puede poner tantas barreras a las personas que deciden arriesgar y emprender un negocio, intentando con ello crear riqueza y empleo.

Editar

3 comentarios en “Tema 1. Barreras a la creación de empresas

  1. […] e imágenes |  compartiendo conocimiento Etiquetas: competitividad, […]

  2. […] Mundial, crear una empresa, Doing Business, emprender. Dejar un comentario Hace casi un año escribía sobre las barreras a la creación de empresas y la ley de Economía Sostenible que intentaba […]

  3. Me ha parecido interesante este post, os dejo mas información de empresas en nuestro nuevo proyecto Empresas y Administradores Gracias

Deja un comentario