La aportación de hoy (llamarlos «post» me suena horrible), es sin duda la más importante de las escritas hasta ahora en este blog.
Su importancia no radica en valorar su calidad, trascendencia…si no en que la foto ha sido sugerido por Sara, alumna de uno de mis grupos de 2º de Bachillerato.
Para mí es mucho más importante que hagáis aportaciones relacionadas con lo que vamos estudiando en clase (más serias o divertidas), que me envíe un artículo el Premio Nobel de Economía.
La imagen, como comentaremos en clase, da mucho juego para debatir sobre todos los conceptos que estamos estudiando en este tema.
Sinceramente INMEJORABLE!!
Por favor, hazle llegar a Sandra mi máqs sincera felicitación, y coméntale también que quisiera usar su foto en Mi Blog, y me gustaría recibir su visto bueno antes de hacerlo.
Enhorabuena a los dos.
Un saludo,
Gabriela Revel
Hola Gabriela!
Sara y el resto de la clase nos hemos sentido muy halagados por tu comentario. Tienes el permiso para reproducir lo que consideres adecuado del blog.
La foto no es original de ella, y lamentablemente, Sara no ha encontrado una fuente fiable autora de la imagen, por lo que la reproducimos como anónima y la utilizamos como recurso educativo.
Un saludo,
Jose y 2º BCH A-B-C de Economía de la Empresa, IES Virgen de la Encina de Ponferrada
PD: Nos hemos quedado impactados al ver tu web y tu curriculum, no nos acabamos de creer que haya profesionales de tanto nivel y experiencia que sigan nuestra evolución en clase. Internet es maravilloso, junta en el mismo Ágora a aprendices y expertos, compartiendo y creando conocimiento.
Nos ha gustado tu frase:
«Pensar en Estrategia no es divagar. Cambiar de Estructuras no es demoler.» La apuntamos!!!
Hola a todos/todas
mi respuesta está aquí:
http://estrategiaycambio.wordpress.com/2009/11/20/estrategia-y-cambio-sara-su-clase-su-profe-y-nuestra-inconsistencia/
Muchas gracias y un saludo muy cordial,
Gabriela
Me ha gustado mucho tu respuesta Graciela, aunque yo no he tenido esa visión sobre la foto de Sara.
Comentaros que, por mi parte, me encanta la foto y la interpreto, a groso modo, de la siguiente forma:
Nuestro amigo Paco, mano de obra, trabaja un lunes cualquiera ejecutando el proyecto diseñado por el ingeniero.
El segundo grupo, el ingeniero y el jefe de producto ultiman los detalles de su nueva creación.
El tercer grupo formado por el jefe de comunicación, comenta al resto, por un lado
Seguridad, como Prevención de Riesgos Laborales, y por otro Jefe de obra, proyecto y supervisión. Con estos últimos tratarán de temas como materiales, tiempo estimado, mano de obra…
Marketing, su definición, analiza cómo llevar a cabo la gestión comercial con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes. Ahí está en la foto aislado del resto, mirando a Paco (éste si) pero pensando en lo anterior.
Por último, Recursos Humanos, sentado, como en el resto de departamentos de Recursos Humanos, analizando a los otros grupos y estudiando cómo funciona la organización, si necesitará mas o menos personal…
Esta es mi visión de la foto de Paco, una entidad con una clara estructura piramidal, como la gran mayoria de las entidades.
Y un último comentario, hasta en «Un mundo feliz»( ya hace años que lo leí) para fortalecer la economía, había cinco clases bien diferenciadas. Os lo recomiendo.
Un saludo y gracias a Sara por su foto.
Hola Marian,
con la autorización previa del Propietario del Blog (Gracias Jose 😉 ) , he trasladado tu respuesta a mi Blog, donde a su vez, ha habido reaciones de otros lectores.
Sigue el intrecambio de opiniones, y eso es estupendo!!
Mi blog es http://estrategiaycambio.wordpress.com/ y ahí os espero para seguir charlando
Un saludo,
Gabriela
NOTA: perdón Jose, por haberme comido una C en la palabra «reacciones» , y por el intrecambio en lugar de intercambio…Son las prisas por bajar a tomar el aperitivo, que nunca son buenas….:-)