Ser un empresario de éxito no está reñido con la conciencia social.
Un buen ejemplo es el Dr. Pedro Cavadas, que compagina el éxito profesional de la Clínica Cavadas (cirugía reconstructiva) con la Fundación Cavadas (cobertura quirúrgica gratuita a pacientes económicamente desfavorecidos).
Es un cirujano valenciano de prestigio mundial, es posible que recuerdes que hace unos meses realizó el primer trasplante de cara en España.
El Dr. Cavadas, cada tres meses deja la comodidad de nuestro mundo de bienestar y viaja a África a operar a pacientes mutilados por conflictos tribales.
Tienes un vídeo muy interesante de su labor siguiendo esta ruta (no hay enlace directo):
http://www.pedrocavadas.com , Fundación Pedro Cavadas, Nuestro Proyectos, Video Asante Sana.
En la entrevista que hoy aparece en El País, describe cómo cambió sus 3 Porches por una bicicleta…y la insatisfacción que crea el tener y no ser…
Yo antes era agresivo personalmente, en el plano profesional. A quien no hacía bien las cosas me gustaba decírselo a la cara. ¿Beneficio neto de eso?: tener un enemigo más. Esos pecadillos de juventud los tuve. Me gustaba tener coches caros y decirle al tío al que ves en el semáforo: «Ya ves lo que yo tengo y tú no»; pues a nivel profesional, algo parecido: «Mira lo que yo soy capaz de hacer y tú no».
…
Cuando se ve en esa época, ¿qué ve?
R. A un pobre diablo. Siempre fui así, pero me di cuenta y por lo menos ahora he tenido la valentía de quitarme un montón de lastres. Querer tener y tener y tener genera una situación de infelicidad continua hasta que te das cuenta. No soy yo la Virgen María, pero creo en una distribución razonable de la riqueza. Eso sí, no somos todos iguales: el que curra no tiene por qué ganar lo mismo que el vago, lo siento.
Conclusión:
En la vida hay que esforzarse en ser, no en tener.No confundáis ser empresario o trabajar en una empresa, con ser egoísta o materialista.
Para los que os guste la lectura profunda-filosófica, es indispensable «Tener o ser» de Erich Fromm.