En Canarias tenemos borradores de las instrucciones y de los currículos

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA LA FORMACIÓN DUAL EN EMPRESAS U ORGANISMOS EQUIPARADOS EN LOS CERTIFICADOS PROFESIONALES (GRADO C), LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO, MEDIO Y SUPERIOR (GRADOS D, NIVELES 1, 2 y 3), Y CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN (GRADO E, NIVELES 2 y 3) EN APLICACIÓN DEL REAL DECRETO 659/2023 DE 18 DE JULIO.
- Módulo de Prevención y Salud Laboral en primer curso de grado básico.


- Todos los módulos son dualizables menos el optativo

- Pone ejemplos de distribución de jornadas diarias en las empresas en cada régimen.


- Evaluación conjunta del profesor y tutor de la empresa. En caso de discrepancia, impera la decisión del profesor.

- Modelo plan formativo en empresa


En cuanto al borrador de los currículos:
En Grado Medio:

- Itinerario personal para la empleabilidad I (96 horas, 3 semanales).
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (64 horas, dos semanales, en primero)
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (32 horas, 1 semanal, en segundo).
- Proyecto intermodular (64 horas, 2 semanales, en segundo).
- Itinerario personal para la empleabilidad II (96 horas, 3 semanales).
En Grado Superior:

- Itinerario personal para la empleabilidad I (96 horas, 3 semanales).
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (64 horas, dos semanales, en primero)
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (32 horas, 1 semanal, en segundo).
- Proyecto intermodular (64 horas, 2 semanales, en segundo).
- Itinerario personal para la empleabilidad II (96 horas, 3 semanales).
En Grado Básico:
- Prevención y salud laboral (33 horas, 1 hora semanal en primer curso).
- Itinerario personal para la empleabilidad (66 horas, 2 semanales en segundo curso).
- Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo (GB) , (66 horas, 2 horas semanales en segundo curso).
