En Aragón tenemos publicadas las instrucciones de inicio de curso para los centros integrados de Formación Profesional y los nuevos currículos de FP.
NUEVA LEY FP ARAGÓN
ORDEN ECD/881/2024, de 25 de julio, por la que se aprueban las Instrucciones para los Centros Públicos Integrados de Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Aragón en relación con el curso 2024/2025.
ORDEN ECD/842/2024, de 25 de julio, por la que se regulan aspectos organizativos del currículo y se establecen los currículos de determinados Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio para la Comunidad Autónoma de Aragón.
ORDEN ECD/843/2024, de 25 de julio, por la que se regulan aspectos organizativos del currículo y se establecen los currículos de determinados Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Superior para la Comunidad Autónoma de Aragón.
El plazo para entregar las programaciones didácticas (normalmente en septiembre u octubre), se fija el 2 de mayo de 2025…ya nos hace una idea del curso que nos espera.

Convocatorias de evaluación final:


Anulación de matrícula por inasistencia o inactividad.

Programaciones didácticas:

Evaluación

Hay que destacar en concreto la novedad de la evaluación inicial:


Concretar faltas para pérdida de evaluación continua.

Los criterios de evaluación deben hacerse públicos desde el mismo inicio de la actividad lectiva del curso.

Conservación pruebas evaluación:

Atención a la diversidad:

Orientaciones para la actuación con el alumnado transexual y LGTBI.

Derechos de autor (ojo a los que fotocopian partes de libros de texto sin autorización):

En cuanto a las Órdenes de los nuevos currículos de FP de Aragón.
- ORDEN ECD/841/2024, de 25 de julio, por la que se regulan aspectos organizativos del currículo y se establecen los currículos de determinados Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Básico para la Comunidad Autónoma de Aragón.
En la introducción sehacen referencias a lo que se debe incluir y a la metodología.

Tenemos los Títulos de Técnico Básico a los que se aplica:

Distribuciones horarias de cada Título en su correspondiente anexo.

IPE (itinerario personal para la empleabilidad) hay que lógicamente adaptarlo a cada sector:

Regulación del proyecto intermodular:


Módulos profesional propios de Aragón:

Y atribuciones docentes:

Dos cursos para «adecuar» las programaciones didácticas:

En cuanto a la distribución horaria FOL, Procesos de Gestión Administrativa y Procesos Comerciales.
Vemos que FOL por lo general tiene 2 horas semanales en primero (67 en total) de IPE (Itinerario Personal para la empleabilidad) , 1 hora semanal en primero (33 en total del módulo propio de Aragón Prevención de riesgos laborales y el proyecto intermodular en 2º que serían 2 horas semanales (67 en total).

Procesos de Gestión Administrativa (PGA) tiene la principal atribución docente y distribución horaria:




Procesos Comerciales (Procesos Comerciales) tiene la principal atribución docente y distribución horaria:




Y también (Atención al cliente y Poyecto intermodular) en: Grado básico en Carpintería y Mueble, Grado básico en Arreglo y Reparación de Artículos Textiles y de Piel, Grado básico en Tapicería y Cortinaje, Grado básico en Vidriería y Alfarería, Grado básico en Artes Gráficas, Grado básico en Alojamiento y Lavandería, y Grado básico en Actividades de Panadería y Pastelería.
Y el currículo del nuevo módulo de Prevención de Riesgos Labotales (FOL):


ORDEN ECD/842/2024, de 25 de julio, por la que se regulan aspectos organizativos del currículo y se establecen los currículos de determinados Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio para la Comunidad Autónoma de Aragón.
La referencia son los RD

Los Resultados de Aprendizaje y Criterios de evaluación de los RD son prescriptivos en el diseño de las programaciones didácticas. En cambio los contenidos son orientativos.

Hay que incluir todo esto en las programaciones didácticas:

Limite del 65% en estancia en la empresa,

Hay que impartir la parte de prevención de riesgos laborales de Itinerario personal para la empleabilidad I, antes de que el alumnado vaya a la empresa.

Lógicamente hay que adaptar Digitalización y sostenibilidad al sector productivo concreto.

Proyecto intermodular basado en retos y en grupos de máximo tres.

Interesante que hay un numero módulo optativo «Ofimática avanzada aplicada al sector profesional» , en el que tiene atribución docente Procesos de Gestión Administrativa (PGA) y Procesos Comerciales (PC).


Como vimos en los grados básicos…dan dos años para adecuar el proyecto curricular y las programaciones didácticas.

En cuanto a las horas, y tomando de ejemplo el ccilo medio de Gestión Administrativa, tenemos que:

IPE 1 (100 horas), 3 horas semanales en primero.
IPE 2 (67 horas), 2 horas semanales en segundo.
Digitalización (33 horas), 1 hora semanal en primero.
Sotenibilidad (33 horas), 1 hora semanal en segundo.
Proyecto intermodular (67 horas), 2 horas semanales en segundo.
…
El currículo del nuevo módulo (PGA y Procesos Comerciales) de Ofimática avanzada aplicada al sector profesional



ORDEN ECD/843/2024, de 25 de julio, por la que se regulan aspectos organizativos del currículo y se establecen los currículos de determinados Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Superior para la Comunidad Autónoma de Aragón.



De nuevo, la diferencia entre RA y CE (prescriptivos) y contenidos básicos (orientativos).

A incluir en las programaciones didácticas:

LImite del 65% para estancia en la empresa

Como ya vimos en los ciclos medios, en IPEI hay que impartir Prevención de Riesgos Laborales antes de que el alumno vaya a la empresa:

Los nuevos módulos transversales:

Proyecto intermodular de caracter grupal y máximo 3.

Nuevo módulo de Ofimática avanzada aplicada al sector profesional,

Atribución docente del nuevo módulo:


Dos años para adaptarse…

Y vamos a ver para el ejemplo de ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de formación profesional de Técnico Superior en Administración y Finanzas la carga horaria:

Y el currículo de la nueva optativa, que tiene el mismo código que para ciclos medios:



Guía de cómo hacer la didáctica para las oposiciones de Economía (2025)
Guía de cómo hacer la didáctica para las oposiciones de ADE (2025) con la Nueva Ley de FP.
Guía de cómo hacer la didáctica para las oposiciones de OGC (2025) con la Nueva Ley de FP.
Guía cómo hacer la didáctica en Procesos Comerciales (PC) para las oposiciones de secundaria en 2025