Cuánto dinero cobra un profesor de secundaria en España en 2024: sueldos por comunidades autónomas

Hoy ABC nos trae hoy un artículo con datos (de UGT) de las diferencias salariales de profesores de secundaria por autonomía .

Fuente: UGT

Sueldo medio de los profesores de secundaria en España por comunidad autónoma

Andalucía: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 677,15 euros – Complemento específico: 706,20 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: 0 – Sueldo mensual (sin trienios): 2.671,66 euros

Aragón: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 677, 15 euros – Complemento específico: 646,73 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: 0 – Sueldo mensual (sin trienios): 2.612,19 euros

Asturias: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 684, 01 euros – Complemento específico: 564,99 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: 238,96 euros – Sueldo mensual (sin trienios): 2.776,27 euros

Baleares: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 657,95 euros – Complemento específico: 790,70 euros – Complemento de residencia: Mallorca- Productividad, consolidación, acuerdos, otros: – Sueldo mensual (sin trienios): 2.840,72 euros

Canarias: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 686,52 euros – Complemento específico: 713,88 euros – Complemento de residencia: Isla Capitalina- Productividad, consolidación, acuerdos, otros: – Sueldo mensual (sin trienios): 2.840,08 euros

Cantabria: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 712,76 euros – Complemento específico: 812,69 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: – Sueldo mensual (sin trienios): 2.813,76 euros

Castilla-La Mancha: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 677,15 euros – Complemento específico: 842,73 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: – Sueldo mensual (sin trienios): 2.808,19 euros

Castilla y León: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 677,15 euros – Complemento específico: 667,70 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: 25,11 euros – Sueldo mensual (sin trienios): 2.658,27 euros

Cataluña: Sueldo base: 1.256,89 euros – Complemento de destino: 660,63 euros – Complemento específico: 653,07 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: – Sueldo mensual (sin trienios): 2.570,59 euros

Ceuta y Melilla: Sueldo base: 1.256,89 euros – Complemento de destino: 677,15 euros – Complemento específico: 429,71 euros – Complemento de residencia: 1.023,96 euros – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: – Sueldo mensual (sin trienios): 3.419,03 euros

Comunidad Valenciana: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 677,15 euros – Complemento específico: 689,06 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: – Sueldo mensual (sin trienios): 2.654,52 euros

Extremadura: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 677,15 euros – Complemento específico: 682,28 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: – Sueldo mensual (sin trienios): 2.647,74 eurosGalicia: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 677,15 euros – Complemento específico: 723,71 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: 50,68 euros- Sueldo mensual (sin trienios): 2.739,85 euros

La Rioja: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 677,15 euros – Complemento específico: 778,11 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: – Sueldo mensual (sin trienios): 2.743,57 euros

Madrid: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 677,15 euros – Complemento específico: 741,46 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: – Sueldo mensual (sin trienios): 2.706,92 euros

Murcia: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 677,15 euros – Complemento específico: 342,87 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: 412,67 euros- Sueldo mensual (sin trienios): 2.721,00 euros

Navarra: Sueldo base: 2.097,67 euros – Complemento de destino: 702,30 euros – Complemento específico: 741,46 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: – Sueldo mensual (sin trienios): 2.799,97 euros

País Vasco: Sueldo base: 1.288,31 euros – Complemento de destino: 817,32 euros – Complemento específico: 1.034,64 euros – Complemento de residencia: – Productividad, consolidación, acuerdos, otros: – Sueldo mensual (sin trienios): 3.240,27 euros

Como se observa en el listado, el salario base de un profesor de secundaria en la pública es prácticamente igual en todas las comunidades autónomas, exceptuando Navarra. Admeás, el sueldo total oscila, en general, entre los 2.600 y los 2.800 euros al mes. Lo que hace variar estas cifras son los diferentes tipos de complementos, que difieren según la comunidad.

He elaborado la siguiente tabla resumen

Comunidad AutónomaSalario Bruto Mensual (€)
Ceuta y Melilla3.419
País Vasco3.140
Baleares2.840
Canarias2.840
Navarra2.799
Cantabria2.813
Castilla-La Mancha2.808
Asturias2.776
Galicia2.739
La Rioja2.743
Murcia2.721
Madrid2.706
Andalucía2.671
Aragón2.612
Comunidad Valenciana2.654
Castilla y León2.658
Cataluña2.570
Extremadura2.647

Si estás pensando en opositar a secundaria, te recomiendo dedicar una hora a leer mi libro gratuito.

Por ello he escrito un libro que se lee en menos de una hora, cuyo objetivo es aclarar el proceso y dar consejos útiles a los que están pensando en hacer el Máster del Profesorado con el objetivo de opositar a una plaza docente. También es conveniente para los que están haciendo el Máster y no tienen claro «lo que les viene después».

Está planteado para cualquier especialidad de educación secundaria (incluida Formación Profesional), pero no es recomendable para las oposiciones de primaria, ya que tienen poco aplicable.

El libro se estructura en diez capítulos:

Y ya desde el inicio dejo clara su intención:

Está escrito en un lenguaje directo y ameno, y ante todo pretende ser útil, aunque «mojarse» implique que no vaya a ser una lectura recomendada en los Máster de Formación de Profesorado, al que dedico un capítulo que acaba así:

Lo he escrito directamente para leer en dispositivos electrónicos (móvil, ordenador) ya que tiene muchos enlaces. Está disponible en Amazon tanto en ebook como en papel (impresión bajo demanda).

Enlace para descargar gratis:

Guía muy personal para los que están pensando en preparar las oposiciones a educación secundaria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio