El Ministerio envió ayer el borrador del nuevo Estatuto Básico del Empleado Público en relación a los cambios del personal interino. Los abogados especialistas en defender sus intereses coinciden en que es desastroso para los que están de interinos. A efectos prácticos los eliminará a corto plazo.


El texto del borrador dice que bajo ninguna circunstancia un interino puede estar 3 años en una plaza no cubierta por un funcionario, si esa plaza no sale a oposición… no podrá ni seguir él, ni seguir otro interino. Si en un instituto hay una vacante, al tercer año o la cubre un funcionario o se amortiza. La idea es obligar por ley a las CCAA a que convoquen todas las plazas necesarias.
Es decir, lo que quiere el Ministerio es que todas las plazas de los interinos salgan a oposición antes de 2022, y que se elimine la figura del interino tal como la hemos conocido hasta ahora. Y que las nuevas vacantes de interinos sean realmente con carácter temporal.
Incluso en sectores como Educación, donde cada año se eligen vacantes, se crearan plazas fijas que acabarán con ese sistema de grandes listas de interinos y adjudicación de cientos de vacantes para ellos cada año.

Esta tendencia a sacar las plazas de interinos a oposición es una exigencia europea y están de acuerdo el PP (que ya firmó el famoso acuerdo con los sindicatos de reducir la tasa de interinidad al 8%) y el PSOE (que quiere que conste obligatoriamente por ley para que unas CCAA no vayan más lentas que otras).
Hola José,
¿Y qué perspectiva tiene esto para las personas que no tenemos baremo al no ser interinos y presentarnos por primera vez a las oposiciones?
Gracias
Alejandro,
Si no hay cambio en el sistema de acceso, que parece que no lo va a haber en el corto plazo (1-3 años), será más fácil sacar plaza, porque habrá muchas más.
Jose
Buenas José muy interesante todo lo que compartes, estoy acabando la capacitación para ser profesor de mantenimiento de vehículos, he leído lo de los tres años de tiempo máximo para trabajar de los interinos con una modificación en el ebep, pero que a los antiguos no les afectaría, sí entramos a la docencia en breve uno o dos años nos afectaría lo de los tres años máximo o no?? Gracias
Son borradores del ministerio, está todo por definir. Hasta que lo veamos en el BOE no sabemos cómo será con exactitud.
Jose